Después de una profunda reflexión, que duro unas tres o cuatro horas, sobre la definición de lo que es actuar llegué a la siguienteconclusión:
Actuar es meterse a una realidad diferente a la realidad del actor, en el escenario vive desde otra perspectiva, lo que implica adquirir diferentes valores, formas de pensar, caminar, hablar e incluso un nombre diferente y por consecuencia responde a la vida de un modo al que el actor podría o no hacerlo. No es fingir, porque a pesar de seguir siendo la misma persona en apariencia, deja de serlo en escencia por todas las nuevas caracteristicas que adquiere y responde de manera orgánica a la vida según esas caracteriticas adquiridas, en el escenario, que es un viaje a esa otra realidad y en el momento de de salir de él, el actor regresa a su realidad, que implica volver a su escencia y dejar la del personaje paar seguir viviendo según su realidad (la del actor)
César Guel
Explico: Veamoslo de esta forma, si los papás que tienes no fuesen tus papás y fueran el presidente y la primera dama; entonces ya tienes otra realidad, sigues siendo tu mismo pero al momento de ser hijo de otras personas implica que te nombraran diferente a como tus papás de esta realidad lo hicieron, incluye que desarrollaras otra ideología, otras obligaciones, otras formas de actuar (por ejemplo ser hijo de una figura importante como lo es el presidente implica demostrar educación, modales, etc, que vayan de acuerdo con el cargo familiar), pero sigues siendo tu fisicamente, pero viviendo otra vida lo que trae por consecuencia que eres diferente por dentro.
Actuar es eso, al entrar al escenario te metes en otra realidad, donde sigues siendo tu en apariencia, pero por dentro ya eres otro, adquieres otra personalidad y otro temperamento, lo que hace que reacciones diferente ante las situaciones que se presente, no dejas de ser tú, pero si adquieres otra forma de ver y vivir la vida lo que hace que seas diferente a como eres en la realidad que vives.
No hay comentarios:
Publicar un comentario